top of page

ELCO recibe a Fitzgerald Cantero de la OLADE en sus instalaciones en Costa Rica

  • Elco
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, ELCO tuvo el honor de recibir en sus instalaciones a Fitzgerald Cantero, Director de Estudios, Proyectos e Información de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). La visita representó un hito para ELCO y para Costa Rica, al contar con la presencia de un referente regional en materia de energía que reconoce el papel estratégico del país y de la empresa en la construcción de un ecosistema de movilidad eléctrica robusto y sostenible. Fundada en 2015 por el ingeniero Daniel Castillo, ELCO se ha consolidado como una empresa pionera en la fabricación de estaciones de carga y en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales para la electromovilidad. Hoy, cuenta con un equipo de más de 30 colaboradores especializados en ingeniería y desarrollo tecnológico, comprometidos con impulsar una transición energética justa y eficiente. La compañía ofrece un portafolio que abarca desde el diseño, la fabricación y la programación de hardware, hasta la operación de su propia plataforma de gestión, ATILA, que integra monitoreo, control y sistemas de pago unificados. Gracias a este enfoque, ELCO fabrica cargadores para más del 90% de las agencias que comercializan vehículos eléctricos en Costa Rica y desarrolla soluciones a la medida para empresas con flotillas eléctricas, además de acompañar proyectos con asesoría técnica especializada. La labor de ELCO también se extiende a la colaboración con el sector privado en la instalación de redes de carga exclusivas y con las distribuidoras eléctricas en la provisión de software de gestión que asegura la interoperabilidad de la infraestructura. Durante el encuentro, se destacó cómo la empresa se ha convertido en un ejemplo de innovación regional, impulsando cadenas de valor locales, reduciendo la dependencia tecnológica y fortaleciendo la competitividad de Costa Rica y América Latina en el ámbito de la movilidad sostenible. “Agradecemos mucho este espacio de diálogo, que nos permite seguir construyendo alianzas y mostrando el talento costarricense y regional en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la transición energética”, expresó Daniel Castillo, CEO de ELCO. Por su parte, María José Ventura, Gerente Comercial de ELCO, subrayó la relevancia de la visita: “Contar con la presencia de la OLADE en nuestras instalaciones reafirma que lo que hacemos en Costa Rica tiene un impacto regional. Esta visita nos impulsa a seguir innovando y a demostrar que desde aquí podemos desarrollar soluciones de clase mundial”. Con esta visita, ELCO reafirma su compromiso de seguir trabajando para acelerar la movilidad eléctrica en la región y consolidar a Costa Rica como un referente en el camino hacia un futuro más sostenible.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, ELCO tuvo el honor de recibir en sus instalaciones a Fitzgerald Cantero, Director de Estudios, Proyectos e Información de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). La visita representó un hito para ELCO y para Costa Rica, al contar con la presencia de un referente regional en materia de energía que reconoce el papel estratégico del país y de la empresa en la construcción de un ecosistema de movilidad eléctrica robusto y sostenible. Fundada en 2015 por el ingeniero Daniel Castillo, ELCO se ha consolidado como una empresa pionera en la fabricación de estaciones de carga y en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales para la electromovilidad. Hoy, cuenta con un equipo de más de 30 colaboradores especializados en ingeniería y desarrollo tecnológico, comprometidos con impulsar una transición energética justa y eficiente. La compañía ofrece un portafolio que abarca desde el diseño, la fabricación y la programación de hardware, hasta la operación de su propia plataforma de gestión, ATILA, que integra monitoreo, control y sistemas de pago unificados. Gracias a este enfoque, ELCO fabrica cargadores para más del 90% de las agencias que comercializan vehículos eléctricos en Costa Rica y desarrolla soluciones a la medida para empresas con flotillas eléctricas, además de acompañar proyectos con asesoría técnica especializada. La labor de ELCO también se extiende a la colaboración con el sector privado en la instalación de redes de carga exclusivas y con las distribuidoras eléctricas en la provisión de software de gestión que asegura la interoperabilidad de la infraestructura. Durante el encuentro, se destacó cómo la empresa se ha convertido en un ejemplo de innovación regional, impulsando cadenas de valor locales, reduciendo la dependencia tecnológica y fortaleciendo la competitividad de Costa Rica y América Latina en el ámbito de la movilidad sostenible. “Agradecemos mucho este espacio de diálogo, que nos permite seguir construyendo alianzas y mostrando el talento costarricense y regional en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la transición energética”, expresó Daniel Castillo, CEO de ELCO. Por su parte, María José Ventura, Gerente Comercial de ELCO, subrayó la relevancia de la visita: “Contar con la presencia de la OLADE en nuestras instalaciones reafirma que lo que hacemos en Costa Rica tiene un impacto regional. Esta visita nos impulsa a seguir innovando y a demostrar que desde aquí podemos desarrollar soluciones de clase mundial”. Con esta visita, ELCO reafirma su compromiso de seguir trabajando para acelerar la movilidad eléctrica en la región y consolidar a Costa Rica como un referente en el camino hacia un futuro más sostenible.

 
 
 

Comentarios


bottom of page